En este cuarto encuentro entre Mauro Libertella y Cayetano, partiendo de las preguntas incisivas del escritor, seguirán buscando gemas de oro para tejer esta historia. Cayetano tiene un pasado oscuro: fue ludópata, perdió un departamento que le había dejado su abuela, y en el medio tenía una vida, era hijo, amigo, hermano. ¿Cómo se lleva la vida cuando sos adicto?
En Orsai nos gusta mostrarles todo y, por primera vez, pueden ver el minuto a minuto de cómo nace una idea, una hipótesis, un mundo.
Se armó un grupo fenomenal: vino el papá de Nicolas «Cayetano» para charlar con Nico y Mauro Libertella cómo vivió él y su familia la adicción de su hijo, qué sintió en el momento en que se enteró y qué hicieron con las deudas.
Este streaming fue único porque por primera vez pudimos ver y escuchar a otra persona que sufrió de forma lateral lo que estaba viviendo Cayetano. Nos enteramos de que, por ejemplo, Pilo, el padre, se arrepintió de haber entregado el departamento de la abuela. Resulta que, aunque Nicolás lo hubiera apostado, y Pilo no le tuviera miedo a la gente a la que le debían, en ese momento difícil pensó que era lo mejor entregarlo y saldar el tema. Ahora, tiempo después, contó que hubiera hecho las cosas diferentes.
También nos enteramos, para sorpresa de todos y todas, que tanto Pilo como su padre, es decir el abuelo de Caye, también jugaban. No de forma adictiva, pero era una actividad común en la familia. Si iban a Mar del Plata era más posible que la salida noctura fuera ir al casino y no al teatro. Por eso, cuando Pilo se enteró del problema de su hijo no se enojó. Lo ayudó desde el primer momento, incluso contó que lo llevó con su terapeuta. Ademas, confesaron que, si bien perdió el departamento físico, creen que en monto apostó casi dos departamentos más.
Este germen de libro se está poniendo cada vez mejor y ya estamos manijas porque llegue el próximo invitado.
Vas a poder participar de reuniones, sorteos, streamings, ficciones sonoras, concursos y, sobre todo, la experiencia única de contar historias sin nadie en el medio.