En este quinto encuentro, el escritor Mauro Libertella siguió entrevistando a Cayetano. Entrevistador y entrevistado ya construyeron una confianza mutua y parece que se olvidaran que hay cámaras, micrófonos, que la gente los mira: están en su salsa.
Juntos, Cayetano y Libertella, siguieron recorriendo el camino al pasado del periodista, hasta encontrar el punto exacto del caos. Y ustedes pueden ver el minuto a minuto, enterarse de todo y sentir que están con ellos en este viaje.
Este streaming tuvo de todo, porque más que la construcción de un libro, parece una charla sin filtro entre dos amigos. Cayetano y Libertella están en confianza plena y no dudan ni un segundo en indagar cada rincón del pasado del periodista. Esta vez, la charla giró en torno a cómo era la vida social de Cayetano cuando fue adicto al juego.
El periodista contó que las relaciones amorosas que tuvo durante ese período en general terminaban mal o llegaban a un desgaste precipitado debido a que toda su energía y libido estaba dirigida al juego. De la noche a la mañana lo único que quería era apostar, jugar, perder plata y luego recuperarla en un loop infinito en el que sus novias se perdían antes de encontrar la salida.
Algo parecido pasaba con sus amigos. Cayetano confesó que en esa época no era un buen amigo: faltaba a cumpleaños, mentía, inventaba excusas para conseguir más tiempo frente a la pantalla. Ahora, claro, es solo un recuerdo; pero asegura que, en ese momento, se sentía bastante incómodo con su forma de ser, aunque al mismo tiempo no podía cambiarlo.
Como no hay oscuridad que no tenga un poco de luz, Mauro también le preguntó acerca de su proceso de recuperación y Nicolás contó que, cuando todo se estaba yendo al carajo, fue a «Jugadores Anónimos», en el que estuvo un año. El programa tiene como único lema que se acerquen personas que desean dejar de jugar y, con ese solo requisito, Cayetano se unió dispuesto a cumplir los 12 pasos que propone el programa.
Aunque nuestro protagonista dice que no se acuerda en qué consiste cada paso, hizo hincapié en la importancia del último. El paso número doce consiste en ayudar a otras personas que sean adictas al juego. Por eso, él decidió hacer público su problema, por eso existe este libro. Incluso contó que le llegan mensajes por las redes sociales de gente que le cuenta la gran ayuda que son estas charlas con Mauro.
También, gracias a las acertadas preguntas del escritor, Nicolás compartió que otro de los pasos incluyó estar con una psicóloga especialista en el tema, que su entorno familiar supiera de la adicción y no manejar dinero; además de, por supuesto, romper todo el contacto con la gente de ese mundo.
Vas a poder participar de reuniones, sorteos, streamings, ficciones sonoras, concursos y, sobre todo, la experiencia única de contar historias sin nadie en el medio.