Alejandro Seselovsky presenta «Negro argentino», su nuevo libro de crónicas para Editorial Orsai

Ser negro en Argentina no tiene que ver con la afrodescendencia —o al menos no en primera instancia—. Hay amor en el mote «negrito lindo», pero también odio en «negro cabeza». Y este libro cuenta todas las costillas.

«Negro Argentino» reúne textos clave para entender la esencia de nuestro país. Durante treinta años, Seselovsky ha cruzado las distintas fronteras que dividen nuestra sociedad y ahí, en una disco de La Matanza, o en el silencioso domingo de una villa, mientras busca a su madre, o se pierde en la pista de un cuarteto, el autor narra historias propias y ajenas donde la diferencia siempre es la norma. Ocho cuentos inéditos —acerca de un periodista a quien llaman El Negro y es enviado a Ucrania para ver la guerra por dentro— le dan final a este trabajo.

Dice el autor:

En el último fondo de la voz Negro, ahí donde la palabra cuece el sentido, hay un desajuste crucial: el negro argentino no es un afrodescendiente. Es decir, el negro argentino no es negro. Es morocho. Mestizo. Indio. Amerindio. Un negro más o menos en un país sin negros de autor. 

Y sin embargo hay una razón pigmentaria, hay un negro argentino que nombrar. El Negro Enrique, la Negra Sosa. El Negro Olmedo, La Negra Poli. La Negra Vernaci, el Negro Lavié. Ahora bien, en el reverso de la misma voz se instruye su forma lacerante, tan argentina también, siempre a mano, una bala lista en la recámara del desprecio. El negro villero, el negro cabeza. En Plaza Constitución un negro con grabador. Muqui. Hijo de muqui. Negro de mierda. No tengo problema. Soy todos los negros argentinos que haya que ser.


Desde hoy, «Negro argentino» está disponible en la tienda Orsai, con envíos a todo el planeta.

Noticias que podrían interesarte

5 Sep, 2025

Orsai presenta el Cuaderno de Correspondencia, la nueva aventura literaria de Natalia Rozenblum

Después del lanzamiento de los Cuadernos de Escritura y Creatividad, llega el que —según su autora— es el más íntimo...
23 Jul, 2025

Ya está disponible «Quemarse vivo», el primer libro de Nacho Merlo

Nacho Merlo irrumpe como autor en Orsai con Quemarse vivo, un libro de 19 cuentos editado en la Colección Ligera...
17 Jul, 2025

«Entre nosotras», la nueva ficción sonora de Orsai

El cierre del último episodio de Mesa de redacción fue para Cecilia Gómez Rosati, flamante autora de la editorial, que presentó...