Quemarse Vivo: Nacho Merlo salta de la comunidad a la tienda Orsai

En el primer Mesa de Redacción anunciamos una noticia que nos llena de alegría: Nacho Merlo, uno de los pilares de nuestra comunidad, publicará su primer libro de cuentos bajo el sello Orsai. Quemarse Vivo reúne 19 historias que laten como un incendio de emociones.

Cuando abrimos la Escuela Orsai y más tarde la comunidad de suscriptores, sabíamos que algún día de ese caldo de talentos iba a salir algo grande. Lo que no sabíamos era que iba a salir algo como Quemarse Vivo, el primer libro de cuentos de Nacho Merlo.

Nacho es parte de la columna vertebral de Orsai: ve todo, apaga incendios en el grupo de socios, mantiene la armonía cuando los proyectos crecen a toda velocidad. Pero, además, escribe. Y escribe bien: desde un lugar honesto, filoso y absolutamente humano.

Quemarse Vivo reúne 19 cuentos que hablan de lo que duele, de lo que cambia, de lo que se pierde y se reinventa. Historias donde los personajes —y nosotros también— tenemos que quemarnos un poco para seguir adelante.

El libro no sólo es una gran noticia editorial; también es un símbolo. Porque Nacho empezó como lector, como socio, como compañero de ruta. Y ahora será autor Orsai, cerrando un círculo que para nosotros significa muchísimo.

Anunciamos en vivo que ya está en etapa de edición, y que ya se puede comprar en preventa en la Tienda Orsai, junto con nuestros otros libros y revistas.

Que la literatura siga naciendo de adentro, entre nosotros. Así nos gusta: sin recetas, sin editoriales de mármol, con la alegría de ver a uno de los nuestros cruzar la línea.

Noticias que podrían interesarte

Seselovsky se pregunta: ¿Negro de mierda o negro querido?

Alejandro Seselovsky vino a «Mesa de Redacción» para presentar su nuevo libro (que viene con presentación incluida en la Sala...

Un viaje caótico hacia la vida de los adultos

Lanzamos Entre nosotras, la primera novela de Cecilia Gomez Rosati que te sumerge en la adolescencia en contextos difíciles, con...

Alejandro Seselovsky presenta «Negro argentino», su nuevo libro de crónicas para Editorial Orsai

Ser negro en Argentina no tiene que ver con la afrodescendencia —o al menos no en primera instancia—. Hay amor...